Durante estos años he cambiado de equipo unas cuantas veces, lo que al principio era un auténtico engorro, porque perdía un montón de configuración, unas de las que más me dolía tener que rehacer era la configuración de las máquinas a las que tenia que acceder o administrar con Putty y WinSCP; entornos de pruebas, de preproducción o de formación, ya que en muchas ocasiones los proyectos relacionados… bueno podemos decir que tenían déficit de documentación a este respecto.
Esto fue un problema hasta que encontré que esas configuraciones están guardadas en el registro de windows, así que es posible extraerlas a un archivo .reg y luego agregarlas al nuevo equipo, esto se hace con el comando regedit
Las entradas de Putty están en la rama del registro HKEY_CURRENT_USER\Software\SimonTatham\PuTTY\Sessions y la exportación se hace así
regedit /e d:\putty.reg HKEY_CURRENT_USER\Software\SimonTatham\PuTTY\Sessions
Las entradas de WinSCP están en la rama HKEY_CURRENT_USER\Software\Martin Prikryl\WinSCP 2
regedit /e d:\winscp.reg "HKEY_CURRENT_USER\Software\Martin Prikryl\WinSCP 2"
En Windows 7 es necesario indicar la ruta completa del fichero de salida, de lo contrario el fichero quedará en System32, debido a que el sistema solicita permisos de administrador para ejecutar el comando regedit.
Con estos comandos funcionando se puede pensar incluso en crear una tarea programada que los ejecute periódicamente y deje los archivos en nuestra carpeta de Dropbox, así tendremos siempre esta configuración a salvo.
Saludos!!